miércoles, 27 de febrero de 2019

¿QUIÉNES HAN PROVOCADO, A LO LARGO DE LA HISTORIA RECIENTE, LA SUBIDA DE LA EXTREMA DERECHA AL PODER?

¿QUIÉNES HAN PROVOCADO, A LO LARGO DE LA HISTORIA RECIENTE, LA SUBIDA DE LA EXTREMA DERECHA AL PODER? (SEGUNDA PARTE)



     ¿Cuál ha sido, por otra parte, el funcionamiento del SPS (Partido Socialdemócrata Alemán), en los momentos anteriores, durante y posteriores al conflicto bélico y en la República de Weimar?.

     El régimen republicano de WEIMAR surge de un entendimiento entre el cuerpo de oficiales del Ejército Alemán - monárquico en su mayoría - y los socialdemócratas mayoritarios, en una especie de "Pacto del Diablo" que sería funesto para la consolidación de la Democracia. El Gobierno Socialdemócrata de FRIEDRICH EBERT no pudo asimilar al grupo espartaquista que denunciaba "la Revolución Bastarda Burguesa" y "la capitulación de la Socialdemocracia ante el Estado Mayor" y acaba actuando contra la izquierda revolucionaria de KARL LIEBKNECK y ROSA LOUXEMBURG - enemiga de la Guerra Mundial - quienes fueron detenidos por las tropas y asesinados a sangre fría por un grupo de oficiales y soldados al mando del capitán PFLUHG - HARTUNG y el teniente KURT VOGEL (1), con GUSTAV NÖSKE como ministro del Interior. En resumen, el  miedo al bolchevismo por parte de la Socialdemocracia y de los socialdemócratas, que una vez más, piensan que su enemigo está a su izquierda en lugar de pensar que el riesgo involucionista lo tienen a su derecha - oportunistamente republicana - "dividió trágicamente a la clase obrera alemana, traumatizó a los primeros dirigentes republicanos y fue utilizado por la socialdemocracia para justificar sus excesos y equivocaciones" (2) Otros momentos serán también siniestros en el funcionamiento de la SPD alemana anterior al advenimiento de HITLER al poder, como cuando tras los comicios del 7 de diciembre de 1.924. el Gobierno del canciller LUTHER, de gran coalición, se forma con la decisión de la socialdemocracia de mantenerse en la oposición, actitud que "ha sido censurada por los historiadores de forma unánime, pues contribuyó a perpetuar la ambigüedad política y parlamentaria de la que tanto se beneficiaron los adversarios del sistema" (3)), al respaldar una política como la de STRESSEMANN - monárquico convencido y enemigo de la República - dictada por círculos industriales y comerciales, y denunciada constantemente - la actitud del SPD - como de colaboracionista con los reaccionarios.

      Una vez más, en 1.930, tras las elecciones de 14 de septiembre de ese año, que constituyen un señalado triunfo para los nazis, abriríase una profunda sima entre socialistas y comunistas. El Gobierno BRÜNING, dirigente del Zentrum Católico, únicamente pudo seguir en el poder porque los socialdemócratas iniciaron una "política de tolerancia" (4), justificándose en que era preferible BRUNING a HITLER, excusa que encubría un furibundo anticomunismo y "un sentimiento difuso, expresado por algunos dirigentes, de que era preferible UNA DICTADURA DE DERECHAS AL BOLCHEVISMO" (5). 

     (1) "TESTIMONIO", pág. 9.

    (2) "TESTIMONIO", pág. 11.

    (3) "TESTIMONIO", pág. 42.

   (4) "TESTIMONIO", pág. 53.

   (5) Ibidem.